Somos una asociación estudiantil sin ánimo de lucro que impulsa formación médica práctica y oportunidades de aprendizaje e investigación para futuros médicos.
Quienes somos
El Congreso
Por primera vez, el Congreso Internacional de Medicina Clínica (CIMEC 2025) inaugura un punto de encuentro global donde estudiantes y residentes puedan escuchar de primera mano las ideas, técnicas y evidencias que marcarán la asistencia médica de la próxima década. Ser parte de la primera edición significa formar parte del origen de un movimiento que transformará la medicina moderna.
- Asistencia
- +500 asistentes
- Ponencias
- 10 ponencias
- Talleres
- +15 talleres
Ventajas
- Actualizar competencias clínicas con expertos
- Acceso privilegiado a referentes mundiales
- Descubre tu vocación o tu especialidad
- Certificado acreditado
- Oportunidad de presentar póster
Comité científico
El comité científico de CIMEC 2025 está formado por el decano de medicina, los jefes de servicio de Pediatría, Cardiología, Digestivo, Oncología, Dermatología, Neurología, Alergología y Cirugía Cardíaca, junto al presidente de la SEEN y varios catedráticos de referencia. Este grupo multidisciplinar vela por el rigor académico y la relevancia clínica de todo el programa.
Exposición de pósteres
Comparte tu investigación clínica. Los mejores trabajos optan a publicación y premio económico.
Fecha límite para la presentación 31 de agosto de 2025
El período de presentación de pósteres ha finalizado
Ponentes destacados
-
Dr. Ángel Carracedo
Referente mundial en genética forense y genómica, con amplia trayectoria científica, múltiples galardones, creador y director del Centro Nacional de Genotipado.
Genómica -
Dr. Josep Brugada
Especialista en arritmias y descubridor de la enfermedad que causa la muerte súbita cardíaca, conocida como síndrome de Brugada.
Cardiología -
Dra. Magda Campins
Jefa del Servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología y profesora en la UAB, además de ex presidenta del Comité Científico Asesor de la COVID-19 en Cataluña.
Epidemiología -
Dr. Mariano Barbacid
Es uno de los mayores expertos en investigación oncológica, ex director del CNIO y el primer científico en la historia en aislar un oncogén.
Oncología -
Dr. Jorge Quiroga
Especialista en Medicina Interna y Hepatología, es director de Medicina Interna en la Clínica Universidad de Navarra y catedrático en dicha universidad.
Hepatología -
Dra. Verónica Casado
Especialista en Medicina de Familia, primera española reconocida como “Mejor Médico de Familia del Mundo”, exconsejera de Sanidad y profesora universitaria.
Medicina de familia -
Dr. Michel Kahaleh
Profesor de Medicina y jefe de gastroenterología en un hospital de New Jersey (EE. UU.), experto en endoscopia y líder en la investigación de este campo.
Gastroenterología -
Dr. Miguel Sanmamed
Investigador emergente y líder del grupo de inmunoterapia en la Universidad de Navarra, con formación complementaria en Stanford y Yale.
Inmunología -
Dr. Manel Puig
Endocrinólogo líder, profesor en la UAB, exdirector del IGTP, expresidente de la SEEN, con 336 publicaciones e innovador en terapias hormonales.
Endocrinología
Inscripción
Reserva tu plaza en el Congreso Internacional de Medicina Clínica (CIMEC 2025). Existen tarifas reducidas hasta el 15 de septiembre con cupos limitados. Descárgate el programa y todos los detalles de la reserva.